- Inicio
- |
- Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Sí. Al ser hechas a mano, no hay dos prendas exactamente iguales. Los bordados pueden tener ligeras variaciones que las hacen auténticas.
Lávalas a mano o en ciclo delicado, con agua fría. No uses blanqueador ni centrifugado fuerte. Seca a la sombra y plancha con cuidado por el revés.
En cada producto encontrarás una guía de tallas detallada. Si tienes dudas, puedes escribirnos por WhatsApp y uno de nuestros asesores te ayudará.
El tiempo puede variar según el diseño, pero una camisa o guayabera puede tardar entre 15 y 25 días en completarse, desde el bordado hasta la confección final, pero esto tambien dependiendo del area y complejidad del bordado, incrementando aun mas los tiempos.
Sí, realizamos envíos seguros a todo el país mediante operadores confiables. También enviamos al exterior en compras especiales.
Totalmente. Muchas de nuestras camisas y guayaberas artesanales están pensadas para eventos, ceremonias y fechas especiales.
Sí. Apoyamos el trabajo de madres cabeza de hogar y abuelas bordadoras, quienes transmiten su arte de generación en generación.
Porque no estás comprando una camisa, estás llevando una historia bordada con amor, hecha por manos que honran el legado del trabajo artesanal colombiano.
Sí, en algunos casos aceptamos pedidos especiales con personalización de bordado o talla. Escríbenos para evaluar la solicitud.
Significa que nuestras prendas son parte de una herencia cultural viva, tejida entre generaciones de artesanas de Cartago.
Significa que cada puntada es realizada manualmente, sin maquinaria, lo que convierte cada prenda en una pieza única y con alma.
Utilizamos técnicas tradicionales como pate cabra, calado, cadeneta, deshilado y arañas, con procesos 100% artesanales.
Principalmente lino, absolut, manzur, chambray, olan y penélope. Todas son seleccionadas por su calidad, frescura y elegancia.
Sí, puedes visitarnos en Cartago (Valle del Cauca) o en tiendas aliadas. Consulta nuestras ubicaciones en el pie de página.